Málaga está más viva que nunca, y su arte también. En 2025, la ciudad se consolida como una de las capitales culturales más vibrantes del sur de Europa. Y no lo decimos por decir. Aquí no solo hay playa, espetos y terrazas con sol todo el año… también hay más museos que bares en algunas calles (y eso ya es decir mucho).
En los últimos años, la oferta museística de la ciudad ha crecido como la espuma. Desde arte contemporáneo y arqueología, hasta colecciones de automóviles de época, vidrio antiguo, y hasta muñecas vestidas de flamenca. En Málaga hay museos para todos los gustos y públicos. Así que, seas un cultureta empedernido o simplemente busques algo diferente que hacer entre vermú y paseo, esta guía te va a venir de lujo.
1. Museo Picasso Málaga
El alma del genio, en casa. Inaugurado en 2003 en el precioso Palacio de Buenavista, el Museo Picasso Málaga sigue siendo en 2025 uno de los pilares culturales de la ciudad. Reúne más de 230 obras del maestro malagueño, entre pinturas, esculturas, cerámicas y dibujos.
Este año celebra el aniversario 50 del fallecimiento de Picasso con exposiciones temporales que están dando la vuelta al mundo, como la muestra “Picasso y el Sur: raíces del genio”, donde se conecta la obra del artista con la cultura andaluza.
🎟️ Entradas: 12 €, con descuentos para estudiantes y residentes.
2. Centre Pompidou Málaga
¿Un cubo de colores en el Muelle Uno? Pues sí, y dentro tiene una de las colecciones de arte contemporáneo más potentes del país. El Centre Pompidou Málaga, que ya va por su décimo aniversario, sigue trayendo a la ciudad lo mejor del arte moderno internacional.
Este 2025 destacan exposiciones de Sophie Calle, David Hockney y una retrospectiva multimedia sobre arte y tecnología que te vuela la cabeza.
🎟️ Entradas: 9 €, y ojo, que los domingos por la tarde es gratis.
3. Museo Carmen Thyssen Málaga
Si lo tuyo es el arte español del siglo XIX y XX, con paisajes, costumbrismo y mucho color, este museo te va a enamorar. Situado en un palacio del siglo XVI en pleno centro histórico, el Museo Carmen Thyssen es otro imprescindible de la ciudad.
En 2025 han renovado parte de la colección permanente e incluyen una muestra temporal sobre la mujer en el arte andaluz, con obras nunca vistas de artistas como María Blanchard y Elena Brockmann.
🎟️ Entradas: 10 €, gratis los domingos desde las 17:00.
4. Museo Ruso de Málaga (Colección del Museo Ruso de San Petersburgo)
Aunque en los últimos años ha tenido altibajos por temas diplomáticos, el espacio del Museo Ruso en Tabacalera sigue activo, ahora con un enfoque más abierto. En 2025 ofrece una nueva colección titulada “Ecos de la vanguardia”, que incluye obras rusas, ucranianas y bálticas del siglo XX, con un enfoque de diálogo cultural.
Se mantiene como uno de los espacios más serios y tranquilos para ver arte con calma. Muy recomendable.
🎟️ Entradas: 8 €, conjunto con el Museo del Automóvil por 15 €.
5. Museo del Automóvil y la Moda
Una mezcla curiosa y fabulosa: coches antiguos de alta gama y trajes de alta costura. Desde Rolls Royce de época hasta vestidos Chanel, pasando por sombreros de los años 30 y un Cadillac que parece sacado de una peli de Elvis.
En 2025 han añadido una sección de vehículos eléctricos clásicos, con joyas de los años 80 y 90, además de una exposición sobre el futuro de la movilidad con estilo.
🎟️ Entradas: 10 €, gratuito para menores de 6 años.
6. Museo de Málaga (Palacio de la Aduana)
El más grande de Andalucía, y uno de los más completos de España. El Museo de Málaga, que fusiona las colecciones de Bellas Artes y Arqueología, está ubicado en el espectacular Palacio de la Aduana, con vistas a la Alcazaba.
En 2025 incorpora nuevas piezas a su colección arqueológica, entre ellas un mosaico romano hallado en el entorno del río Campanillas. También se han digitalizado muchas obras para visitas interactivas.
🎟️ Entradas: ¡Gratis para ciudadanos de la UE!
7. Museo Revello de Toro
Dedicado al pintor malagueño Félix Revello de Toro, este museo es una joyita escondida detrás de la Catedral. El espacio conserva la casa-taller del imaginero Pedro de Mena, y su ambiente es tan acogedor como las propias obras.
El museo ha renovado su recorrido en 2025 con una experiencia de realidad aumentada para sumergirte en el proceso creativo del pintor. Muy recomendado para los amantes del retrato y el detalle.
🎟️ Entradas: 2,5 €, casi simbólico.
8. Museo del Vidrio y Cristal
Uno de los museos más sorprendentes de Málaga. Una colección privada, montada con mimo en una casona del siglo XVIII del barrio de San Felipe Neri, que te lleva por la historia del vidrio desde el antiguo Egipto hasta Tiffany en Nueva York.
Este año incorporan una muestra sobre vidrieras modernistas catalanas, con piezas que parecen salidas de un cuento.
🎟️ Entradas: 7 €, incluye visita guiada.
9. CAC Málaga (Centro de Arte Contemporáneo)
El CAC Málaga sigue siendo el corazón del arte contemporáneo en la ciudad. Con exposiciones temporales de artistas nacionales e internacionales, es visita obligada para quienes quieren estar al día de lo más fresco del arte actual.
En 2025 destaca la exposición “Fronteras líquidas” de artistas latinoamericanos, con instalaciones que mezclan vídeo, sonido y escultura. El CAC sigue siendo gratuito, abierto y muy vivo.
🎟️ Entradas: gratis todo el año.
10. La Casa Natal de Picasso
En la Plaza de la Merced, el lugar donde nació el genio. Este espacio, gestionado por la Fundación Picasso, incluye documentos, objetos personales y obras de sus primeros años. En 2025, con motivo del Año Picasso, ha duplicado su número de visitantes.
Ideal para completar la visita al Museo Picasso y comprender mejor su infancia y raíces malagueñas.
🎟️ Entradas: 3 €, conjunta con el centro de exposiciones, 5 €.
Bonus Track 2025: museos que no sabías que existían… pero deberías visitar
- Museo Interactivo de la Música (MIMMA): tocar, escuchar, y flipar. Ideal si vas con peques (o si llevas un artista dentro).
- Museo del Patrimonio Municipal (MUPAM): conoce la historia de Málaga de forma clara y visual. Gratis y muy bien montado.
- Museo de Artes y Costumbres Populares: un viaje al pasado con enseres tradicionales, trajes, oficios y cocina malagueña.
- Museo Jorge Rando: un espacio dedicado a la pintura expresionista, con una paz especial. Tiene entrada libre y alma de retiro artístico.
Málaga, ciudad de museos (y de mucho más)
En 2025, Málaga no solo es sol y playa. Es arte, historia, innovación y cultura a pie de calle. Su red de museos sigue creciendo y reinventándose para todos los públicos. Porque aquí la cultura no es cosa de cuatro entendidos, sino algo que se vive con naturalidad, alegría y cercanía.
Y si aún dudas entre ir a un museo o sentarte en un chiringuito… pues haz las dos cosas, que aquí todo cabe en un mismo día.